martes, 13 de mayo de 2025

 Incendio milenarista en el islam, las olas del islam

 Como ya dijimos en el anterior volumen monográfico, el imperio islámico se cimento en gran parte en atraer para sí a una gran cantidad de pueblos tribales que habían resistido a todos los anteriores estados. Pero en esta ocasión fueron persuadidos por un hombre que se refugió entre ellos y aprendió lo necesario para atraerlos a la fe. Mahoma primero y sus sucesores después atrajeron y convirtieron en fuerza de choque a los beduinos primero, luego a las tribus bereber incluidos los tuareg, kurdos,… y un largo ect. Todos en torno al islam, que significa unidad, pero que en realidad se ha de leer como comunión umma, comunión en el islam. Como en su día el profeta Jesús, según el credo islámico, Mahoma predico entre los primitivos la llegada de un reino eterno de abundancia y felicidad. De auténtica hermandad entre los hombres donde se socorrería al ambiento y al desvalido. Esto los pueblos tribales lo asimilaron literalmente con todas sus consecuencias. Creyeron firmemente que la comunión en el islam, la umma uniría a la humanidad en una era eterna de justicia y hermandad. 

Pero eso no llego nunca o al menos no con el beneplácito de todas las fuerzas vivas propias del mundo antiguo que se integraron en el nuevo régimen. Al final el islam práctico del ricachon islámico se diferencia con la doctrina puritana protestante, de purificación en el trabajo, en que los puritanos matan a los pobres y los islámicos los sientan a su mesa. En el puritanismo se persigue la mendicidad a muerte por ser un síntoma del cáncer del rechazo al acto sacramental del trabajo, mientras que en el islam el acto sacramental es honrar al mendigo con la limosna. Quizás porque la clase dominante islámica sique pensando como en la antigüedad que el trabajo es una porquería para pobres y que hay que ser “tolerante con los que deciden morirse de hambre antes que trabajar”. 

Todo esto está muy bien para charlas en las terrazas de Ibiza entre ricachones islámicos, ingleses y parentela … pero para los grandes difusores del islam, los pueblos tribales siempre fue una fuente de eterna frustración y rabia. Incluso en amplias zonas civilizadas con doctrinas preislámicas redentoristas como el mitraismo o mazdakismo (manikeismo) esto fue una fuente de tensión permanente. El fenómeno del chiismo no es más que un síntoma, en gran parte en la práctica folclórico. Pero nace de una situación verdaderamente explosiva e imprevisible donde el islam se desgaja en tres facciones los vendedores de ídolos y traficantes de esclavos de la meca lideran una, la familia más directa de Mahoma otra, centrista, el Chiismo y la restante es el jarichismo, las doctrinas místicas, que exige de inmediato la llegada de lo que en la doctrina cristiana se califica como el “reino de los cielos en la tierra”. Bueno esto ya lo habíamos comentado antes someramente. Pero estas situaciones se han repetido de forma permanente y cíclica, en periódicos movimientos milenaristas. Lo que se tradujo en matanzas masivas de ricos, comerciantes y autoridades estatales. Muchos islámicos tribales, tribales chiitas… siguen creyendo en que llegara un día del juicio final donde no va quedar un rico con vida. Sobre todo los islámicos por no honrar el espíritu del islam, por impíos. Esto para el caso que nos ocupa tiene relevancia explicarlo con pelos y señales pues hablaremos de la cimentación del estado islámico modernos. 

El estado turco se impone estratégicamente a todos sus antecesores en base a la represión feroz de la comunión islámica. La represión del tribalismo y del milenarismo islámico. El estado turco es el único que no ha perecido o se ha plegado a las “olas del islam”. Y esa feroz represión en su territorio “original” y en todo el mundo islámico le ha valido para atesorar contra él un resentimiento proverbial, casi instintivo. Después de reprimir los levantamientos campesinos del siglo XV en su propio territorio se lanza a una carrera brutal de agresión contra todos los “hermanos islámicos” en base a su contaminación con las ideas “disolventes” y nefastas para el estado del comunitarismo, igualitarismo, del milenarismo, de permitir la exaltación de los pobres, la exaltación de los valores de la pobreza, el ascetismo, de la igualdad, la sencillez … Primero el imperio persa y luego el mameluco fueron atacados sin compasión por el imperio otomano por favorecer la exaltación de la canalla con el chiismo y otras ideas nefastas para los señores turcos como la meritocracia. 

El imperio mamenluco triplemente santo para los munsulmanes fue aniquilado. Y los pueblos tribales como los beduinos fueron atrozmente masacrados durante siglos por el estado moderno islámico otomano. El chiismo perseguido sin compasión, sobre todo sus sectas más inequívocamente milenaristas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario